Bienvenido a RivasFuturaSalud

Tu destino para el cuidado integral de la salud física en Rivas Vaciamadrid.

Electrólisis percutánea intratisular – EPI

RIVASFUTURASALUD

¿Qué es la diatermia y cómo funciona?

El funcionamiento de la diatermia se basa en los siguientes principios técnicos y procesos:

  1. Generación de Ondas Electromagnéticas: La diatermia se inicia con un generador de alta frecuencia, que produce ondas electromagnéticas con frecuencias específicas, generalmente en el rango de radiofrecuencia. Estas ondas son del tipo capacitivas o resistivas, dependiendo de la modalidad de diatermia utilizada.
  2. Electrodo de Aplicación: La diatermia capacitiva utiliza un electrodo capacitivo, mientras que la diatermia resistiva emplea un electrodo resistivo. El electrodo se coloca en la superficie de la piel o en contacto directo con la piel, según la modalidad. El electrodo actúa como una antena que transmite las ondas electromagnéticas al tejido.
  3. Interacción con los Tejidos: Cuando las ondas electromagnéticas llegan al tejido, interactúan con las moléculas de agua presentes en los tejidos. Las ondas electromagnéticas generan un movimiento rotacional de las moléculas de agua, produciendo fricción.
  4. Generación de Calor: La fricción de las moléculas de agua genera calor. Este calor se disipa en los tejidos, lo que resulta en un aumento controlado de la temperatura en la zona de tratamiento. La diatermia capacitiva produce calor en los tejidos superficiales, mientras que la diatermia resistiva puede alcanzar una mayor profundidad.
  5. Control de Temperatura: El profesional de la salud o fisioterapeuta controla la temperatura y la duración del tratamiento. Esto se hace a través del ajuste de la intensidad de las ondas electromagnéticas y la duración de la sesión. El control de la temperatura es fundamental para garantizar la seguridad y la efectividad del tratamiento.
  6. Efectos Terapéuticos: El aumento controlado de la temperatura en los tejidos tiene varios efectos beneficiosos. Esto incluye la relajación muscular, la mejora de la circulación sanguínea, el alivio del dolor y la reducción de la inflamación. Estos efectos terapéuticos son valiosos en el tratamiento de una variedad de afecciones médicas y en aplicaciones estéticas.

Es decir, el funcionamiento de la diatermia se basa en la capacidad de las ondas electromagnéticas de alta frecuencia para generar calor en los tejidos de manera controlada y segura. La modalidad específica de diatermia y la técnica utilizada pueden variar según la afección tratada y las necesidades del paciente.

Beneficios de la diatermia

La diatermia es una terapia que ofrece una amplia gama de beneficios tanto en el ámbito de la fisioterapia como en el de la estética. A continuación, se detallan algunos de los beneficios más destacados de la diatermia:

  1. Alivio del Dolor: La diatermia es eficaz en el alivio del dolor muscular y articular. La aplicación de calor profundo ayuda a reducir la sensación de dolor y a relajar los músculos.
  2. Mejora de la Circulación: La diatermia aumenta el flujo sanguíneo en las áreas tratadas, lo que contribuye a la oxigenación de los tejidos y la eliminación de toxinas.
  3. Reducción de Inflamación: Ayuda a reducir la inflamación en áreas lesionadas o con afecciones crónicas, como la artritis.
  4. Estimulación del Colágeno: En el ámbito de la estética, la diatermia estimula la producción de colágeno, lo que mejora la firmeza y elasticidad de la piel.
  5. Reducción de Celulitis: Es eficaz en la reducción de la celulitis, ya que contribuye a la descomposición de los depósitos de grasa bajo la piel.
  6. Aceleración de la Recuperación: En deportistas, la diatermia se utiliza para acelerar la recuperación muscular después de la actividad física intensa.
  7. Preparación para Otros Tratamientos: En estética, la diatermia se utiliza como tratamiento previo a otros procedimientos, como la liposucción.
  8. No Invasiva: La diatermia es un tratamiento no invasivo, lo que significa que no requiere cirugía ni anestesia.
  9. Resultados Sostenibles: Los resultados de la diatermia son sostenibles, siempre y cuando se sigan las pautas de cuidado y se mantenga un estilo de vida saludable.
  10. Comodidad y Relajación: Los pacientes suelen encontrar las sesiones de diatermia cómodas y relajantes, lo que contribuye a una experiencia agradable.

¿Qué podemos tratar con diatermia?

La diatermia es una terapia versátil que puede utilizarse para tratar diversas patologías y afecciones médicas:

  1. Alivio del Dolor Muscular y Articular: La diatermia es efectiva para reducir el dolor en músculos y articulaciones. Es especialmente útil en el tratamiento de lesiones deportivas, artritis, y afecciones crónicas como la fibromialgia…
  2. Recuperación de Lesiones Deportivas: Ayuda en la recuperación de lesiones comunes en deportistas, como esguinces, distensiones musculares y desgarros.
  3. Reducción de Inflamación: La diatermia se utiliza para reducir la inflamación en afecciones crónicas como la artritis reumatoide y la bursitis.
  4. Rehabilitación Postoperatoria: Contribuye a la rehabilitación después de cirugías ortopédicas y otros procedimientos quirúrgicos al acelerar la cicatrización y mejorar la movilidad.
  5. Dolor de Espalda: Es eficaz en el alivio del dolor de espalda, incluyendo la lumbalgia y la ciática.
  6. Cicatrización de Heridas: La diatermia mejora la circulación y promueve la cicatrización de heridas, quemaduras y úlceras diabéticas.
  7. Fisioterapia Respiratoria: Se utiliza en terapia respiratoria para afecciones como la bronquitis crónica y el asma, ayudando a mejorar la función pulmonar.
  8. Lesiones del Tejido Blando: En el tratamiento de lesiones en el tejido blando, como tendinitis y síndrome del túnel carpiano.
  9. Dolor Crónico: Ayuda en el manejo del dolor crónico, como el dolor neuropático.
  10. Reducción de Celulitis: En estética, se aplica para reducir la celulitis y mejorar la apariencia de la piel.
  11. Fisioterapia Vascular: Contribuye a mejorar la circulación en pacientes con enfermedades vasculares como la enfermedad arterial periférica.
  12. Estimulación del Colágeno: En tratamientos estéticos, se utiliza para estimular la producción de colágeno y mejorar la salud de la piel.

¿SABIAS QUE …? la diatermia desempeña un papel fundamental en DEPORTISTAS. Asegurando la prevención de lesiones, la recuperación y el rendimiento deportivo. Su capacidad para calentar profundamente los tejidos y estimular la circulación sanguínea la convierte en una herramienta valiosa en la atención de la salud de los deportistas, ayudándolos a mantenerse en forma, reducir el riesgo de lesiones y lograr un rendimiento óptimo.

¿SABIAS QUE…? La diatermia se usa en el ámbito estético. ¿Y os preguntáis que función tiene?

  • Reducción de la Celulitis: La diatermia es efectiva en la reducción de la celulitis. Al generar calor en los tejidos profundos, ayuda a romper los depósitos de grasa y mejorar la apariencia de la piel.
  • Estimulación del Colágeno: La diatermia estimula la producción de colágeno, una proteína esencial para la salud y firmeza de la piel. Esto puede ayudar a reducir arrugas y líneas finas.
  • Mejora de la Textura Cutánea: Al aumentar la temperatura en las capas profundas de la piel, la diatermia mejora la textura de la piel, haciéndola lucir más tersa y uniforme.
  • Reducción de la Flacidez: La diatermia es útil para reducir la flacidez de la piel, especialmente en áreas como el abdomen, los muslos y los brazos.
  • Reafirmación: Ayuda a reafirmar áreas específicas del cuerpo, como el rostro, el cuello y el escote
  • Preparación para Otros Tratamientos Estéticos: puede utilizarse antes de otros procedimientos estéticos, como la liposucción, para mejorar la elasticidad y la circulación sanguínea…
  • Resultados No Invasivos: A diferencia de las cirugías cosméticas invasivas, la diatermia es un tratamiento no invasivo. No requiere cirugía, anestesia ni tiempo de recuperación significativo.
  • Sesiones Rápidas y Cómodas: Las sesiones de diatermia son generalmente rápidas y cómodas. Los pacientes pueden regresar a sus actividades normales después del tratamiento
  • Efectos Sostenibles: Los resultados de la diatermia son sostenibles a largo plazo, siempre y cuando se mantenga un estilo de vida saludable y se sigan las pautas de cuidado de la piel recomendadas.

Nuestras Reseñas

Esta web utiliza cookies, puedes ver aquí la Política de Cookies    Ver Política de cookies
Privacidad
WhatsApp
1
¿Hablamos?
Bienvenidos a Rivas Futura Salud.
¿En qué podemos ayudarte? Ofrecemos tratamientos de Fisioterapia, Fisioterapia Deportiva, Osteopatía, Podología y Pilates.